lunes, 28 de julio de 2008

¿Cómo viajar por Venezuela en carro y no morir en el intento?

Hace unos días atrás me dirigía a Tinaquillo en horas de la noche para una visita familiar desde Valencia. En la vía, nos encontramos con que hay una piedra muy cerca de la orilla de la carretera y nos desvíamos un poco, cuando de repente sentimos un golpe hasta en la garganta, caímos en un hueco y casi nos accidentamos.

Tuvimos "suerte" de no quedarnos en la carretera...pero hasta ahí la "suerte". Al día siguiente, vaya sorpresa, el caucho dañado y el rin no sabemos si lo perdimos. Cuando me cambiaron el caucho, el señor que hizo el cambio hasta sabía en que hueco habíamos caido. Nos dijo: ya he cambiado por lo menos 20 cauchos de personas que han caido en ese hueco...

Por Dios, me pregunto:¿Quién me compensa a mi y a los 20 más por tener que gastar en cambiar un caucho y posiblemente el rin? Preguntaré en el seguro...pero que tal si hubiese perdido el control del carro y tuviera un accidente, ¿Quién iba a compensar el mal rato de estar un hospital? Por supuesto, mi seguro, solo me garantizaría atención médica, porque el mal rato y el susto nadie me lo iba a compensar...

Un estado, hasta el más capitalista, debe velar por las buenas condiciones de las carreteras...de la infraestructura, no se supone que somos un "país humanista, socialista"...¿Cómo en un país humanista y socialista no se ocupan de las carreteras y de velar por la vida de sus ciudadanos? ¿De que sirven las campañas para evitar que la gente beba cuando conduce si igual puede morir sin beber en las carreteras?¿Cómo es posible que nuestras carreteras estén tan mal? Lo peor es que en Carabobo se cobra peaje, y me pregunto ¿Para qué? Los hechos hablan por si solos...

0 comentarios: