Esa frase no pertenece a ningun fanático religioso que piensa que el fin del mundo viene ya, no, la frase pertenece al Presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, quien hizo un llamado de atención en referencia a los altos precios del petróleo y de los alimentos.
De acuerdo a estimaciones del Banco Mundial no ha existido un período con alza de precios como este desde 1973. Según la misma fuente, los precios de ambos rubros son tan altos que amenazan con llevar a la pobreza extrema a más de 100 millones de personas.
¿Y nosotros en Venezuela? Bueno, el petróleo es nuestro, pero los alimentos no. Por lo tanto, la crisis alimentaria nos afecta a nosotros también. Los precios de los alimentos en Venezuela siguen en alza, pero hay que tener en cuenta que no solo es por la crisis mundial. Las políticas del gobierno no ayudan a compensar lo que está sucediendo en el resto del mundo a pesar de experimentar grandes ganancias por la renta petrolera. La carencia de una política de seguridad alimentaria articulada en distintos sectores empeora la situación.
sábado, 5 de julio de 2008
"El mundo está entrando en una zona peligrosa"
Publicado por Rosa Morales en 18:02
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario